ATAPUERCA CONCEDERÁ LOS TÍTULOS DEL CAMPEONATO NACIONAL DE CLUBS

El próximo domingo se celebra en Atapuerca (Burgos), coincidiendo con el Cross Internacional de Atapuerca, el Campeonato de España de Cross por Clubs. Este es el evento más importante de clubs que se celebra en España con la participación de clubes de las categorías sub16, sub18, sub20, sub23, relevos mixtos y absolutos, tanto en hombres como en mujeres. Además de los títulos, en las categorías sub20, relevos mixtos y absolutos, los campeones representarán a España en el Campeonato de Europa de Cross por Clubs que se celebrará en febrero en la localidad portuguesa de Albufeira.

El Facsa-Playas presentará en la localidad burgalesa 8 equipos, los sub16 masculino y femenino, el sub 18 femenino, los sub 20 masculino y femenino y también los dos equipos absolutos y habría que añadir el relevo mixto compuesto por dos mujeres y dos hombre. En la categoría absoluta, por parte masculina, el club castellonense es el máximo favorito para revalidar su actual título. La presencia de Rodrigue Kwizera y la de los internacionales españoles Thierry Ndikumwenayo, Sergio Paniagua, Miguel Ángel Martínez y Abde El Kayami. Por parte femenina el máximo favorito es el Bilbao Atletismo y  el objetivo del Facsa-Playas es subir al podio y competirán para este fin la vencedora del Cross Internacional de Soria el pasado domingo, la etíope que reside en Ávila Likina Amebaw. las internacionales españolas Naima Ait y Blanca Fernández y las jóvenes Claudia Corral y Nara Elipe. El equipo absoluto de relevo mixto también cuenta con posibilidades de podio y estará integrado por Andrea Rodriguez y Carla Jimenez y Alejandro Ortuño y Víctor Ruíz, que es el más experto en este tipo de pruebas, habiendo sido Campeón de Europa.

En el resto de categorías deben de obtener grandes clasificaciones los equipos sub20. El masculino tiene que obtener el título para participar en el Campeonato de Europa. El equipo es muy potente contando con los internaciones Martí Torregrosa, no olvidemos que el vilarealense es el actual subcampeón europeo de 3.000 obstáculos, los mediofondistas Alejandro Ríos y Mario Palencia y dos atletas mas de un gran nivel como Adrián Moscardó y Samuel Matamoros. El equipo femenino, independientemente de su clasificación en Burgos, ya tiene asegurada su participación en el europeo, ya que en el pasado europeo con su 3º puesto se clasificó para el 2026. El equipo vuelve a ser muy potente con las internacionales Mara Rolli y Nadia Soto, completando el equipo Irene Navarro, Nuria Poveda y Julia Saborit.

Los equipos sub16, el femenino contará con Mar García, Marta Beltrán, Paula Mallol, María Ramos, Rocío Sabater y María Arlandés y el masculino por Joaquín Bodineau, Rubén Roíg, Samuel Giménez, Alejandro Ventura, Julián Andrés Jimenez y Francisco Arasteny. Por último el equipo Sub18 de chicas lo formarán Alejandro Esteve, Jordi Peris, Oriol Saborit, Manel Madrigal, Pablo Martínez y Biel Vivaqua.

En definitiva muy buenas perspectivas para conseguir que 5 equipos, de los 8 con los que compite, este presentes en el podio de este nacional de clubs.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail