El Campeonato de Europa Sub-20, celebrado en Tampere (Finlandia), ha supuesto un hito histórico para la Selección Española, que ha pulverizado el récord de medallas de hace más de 25 años, pasando de 10 a 14 preseas. De ellas, 4 han sido conseguidas por atletas castellonenses: tres platas y un bronce.
Iker Moreno: dos platas y dos récords de España
El atleta de Betxí, formado en el C.A. Onda y posteriormente en el Colegio Diputación y el Playas de Castellón, llegó al campeonato en gran forma tras un inicio de temporada centrado en el decatlón. En mayo decidió probar los 400 metros vallas en el Campeonato de España Universitario y no solo se proclamó campeón, sino que logró la mínima para el Europeo con 51,91 segundos.
En Tampere, partiendo con la 8.ª marca de los inscritos, firmó una actuación memorable: en la final se colgó la plata con un estratosférico 49,66 segundos, nuevo récord de España absoluto, situándose 2.º en el ranking nacional. Días después, participó en el relevo 4×400, haciendo una primera posta brillante que contribuyó a otra plata y a un nuevo récord nacional (3:06.83).
Martí Torregrosa: plata en los 3.000 metros obstáculos
El villarrealense, que el año pasado competía en 2.000 obstáculos como sub-18, llegaba al Europeo con un objetivo modesto: aprender y ganar experiencia para el Mundial sub-20 de 2026. Sin embargo, superó todas las expectativas. Tras clasificarse 2.º en su semifinal, en la final se mantuvo siempre en cabeza. A falta de 450 metros tomó el liderato, pero fue superado en los últimos metros por el turco Kara. Su tiempo, 8:45.20, rebajó en seis segundos su marca personal.
Daniel Monfort: bronce en los 10.000 metros marcha y récord
El marchador de La Pobla Tornesa, entrenado por Lluís Torlá, protagonizó una gran carrera, manteniéndose en el grupo de favoritos hasta el ecuador. Con un ritmo firme y constante, cruzó la meta en 39:50.77, mejorando también el récord de España. Solo fue superado por el valenciano Joan Querol (oro con récord de los campeonatos) y el italiano segundo clasificado.
Otros resultados destacados:
Claudia Ventura: 5.ª en los 10.000 metros marcha con marca personal (44:43.01), Mara Rolli: 6.ª en mediofondo, Andrea Sales: 11.ª en lanzamiento de disco, Naida Calonge y Nadia Soto: sin pase a la final por distintas circunstancias, esta última afectada por caídas en su serie, Mario Palencia: fuera de la final en 1.500 metros. Finalmente, Ariadna Montalván, inscrita como reserva en el relevo 4×100, no llegó a competir.
Con estas actuaciones, el FACSA–Playas confirma su papel como cantera de referencia en el atletismo español y europeo, demostrando que el futuro del deporte sigue teniendo un fuerte acento castellonense.





