Este fin de semana se celebra en las instalaciones deportivas de Gateà Huguet el LXXIV Campeonato de España Sub18, uno de los Nacionales más atractivos donde poder ver en acción a la #GeneracionAtletismo que en los próximos años estarán en lo más alto del atletismo español, que constantemente se va renovando de figuras y atletas con mucho talento que llegarán a buen seguro muy alto. Además del gran aliciente de ver a los nuevos campeones de la categoría, estará en saber tras la competición cuales será la preselección de #EspañaAtletismo que acuda al próximo Campeonato Iberoamericano sub18 que se disputará en la ciudad paraguaya de Asunción y para la FOJE (Festival Olímpico la de la Juventud Europea) que se disputaré en Macedonia.
La competición se retransmitirá íntegramente en LaLiga+, y también podrán seguirse los resultados más destacados y la evolución de la clasificación en la cuenta de Twitter de @atletismoRFEA bajo el hashtag #CEatletismoSub18.
Un total de 838 atletas están inscritos en el Campeonato de España Sub18 entre todas las pruebas individuales y de relevos, con prácticamente igualdad entre mujeres (421) y hombres (417), siendo el Playas de Castellón (32) el club con mayor representación, seguido por Trops-Cueva de Nerja y Valencia Club Atletismo (20), A.D. Marathon (19), Alcampo Scorpio 71 y F.C. Barcelona (14), A.D. Sprint con (13) y C.A. Safor-Teika y Ourense Atletismo (11). En este Campeonato de España Sub18 hay un total de 277 clubes que participaran. La competición tendrá lugar el sábado y domingo en jornadas de mañana y tarde.
Las opciones de lograr medallas de los atletas del playas pueden estar entre 10 y 12 preseas y pasan, en categoría masculina, por Anthony Junier Pérez en las pruebas de 110 y longitud, siendo el mejor marquista nacional del año de esta última prueba con un mejor salto de 8,42. En los 110 vallas también está entre los favoritos Marcos Bautista, 3º en el ranking nacional. También ocupa la tercera mejor marca entre los inscritos el fondista Biel Vivacqua en la prueba de 2.000 m. Obstáculos. En el salto con pértiga el máximo favorito es el playero Enzo Martínez que con 7,51 y también Sergio Roca tiene posibilidad con sus 4,41, estando 4º en el ranking nacional. En triple salto y en salto de altura aparece en la 4º posición de los inscritos Yoel Pérez, teniendo posibilidades por lo menos en alguna de las dos pruebas de subir al podio. En los lanzamientos, Javier Sales es otro de los posibles medallistas en la prueba de disco, ocupando la 3ª plaza entre en el ranking nacional. Por último, en el Decathlon Antonio Álvarez ocupando la primera posición en el ranking y Ferrán Anderson y Julio Pons 4º y 5º también tienen posibilidades.
En la categoría femenina las medallas pasan por la atleta de combinadas Maia Trenco y en lanzamientos con Ariadna Andrés en peso, liderando el ranking nacional con 16,21 y Adriana Fabregat en martillo con 57,51.
El Campeonato de España sub23 tendrá lugar a partir de mañana en la capital extremeña de Badajoz, siendo la primera vez que se realiza un Campeonato nacional en pista en esta localidad.
La competición se retransmitirá íntegramente en LaLiga+, y también podrán seguirse los resultados más destacados en la cuenta de Twitter de @atletismoRFEA bajo el hashtag #CEatletismoSub23. Un total de 785 atletas, casi 100 más que en la pasada edición, están inscritos en el Campeonato de España Sub23 entre todas las pruebas individuales, con prácticamente igualdad entre mujeres (391) y hombres (394), siendo el Facsa-Playas de Castellón (29) el club con mayor representación, seguido por Alcampo Scorpio 71 (22), CA Safor-Teika (21) y Diputación Valencia C.A. (21). En total participarán 177 clubes en este campeonato de España sub23.
El objetivo del Facas-Playas se centra en lograr entre 8 y 10 medallas y los atletas que más posibilidades, en categoría masculina son Juan Carlos Castillo en 200 metros donde es el líder nacional de la categoría, Martí Adell en longitud que con 7,42 es 4º en el ranking nacional, Manuel Campaña 2º entre los inscritos en el lanzamiento de jabalina con 72,16 y Eduardo Figueroa en Decathlon que tiene la 3ª mejor marca de los inscritos.
En la categoría femenina las mayores posibilidades pasan por Andrea Rodriguez en los 800 metros donde la segunda mejor marquista de las inscritas, Mireia Arnedillo en los 1.500 metros donde con 4,16,74 está 2ª, en salto de altura Laura Alegre que lleva una magnífica temporada también está en el segundo puesto con un registro de 1,81, la pertiguista Naiara Pérez ocupa la primera posición y llega con la vitola de favorita, Elena Corella es 3ª en salto de longitud con una marca de 6,03, en lanzamiento de peso Inés Safont también tiene la 3ª mejor marca de las participantes con 14,77 y por último Ainhoa Gimeno es segunda en lanzamiento de martillo con 56,74, teniendo a la 3ª mejor marca a más de 3 metros de distancia.





