Castellón fue sede del campeonato de España de lanzamientos largos co-organizado por el Facsa Playas y con el apoyo del Ayuntamiento de Castellón, la Fundación Trinidad Alfonso, la Diputación de Castellón y Facsa.
Los atletas del Facsa rindieron a un gran nivel y consiguieron un total de 10 preseas y el liderato de la clasificación pro clubes con un total de 110 puntos, imponiéndose con claridad al segundo clasificado, el Valencia Atletismo, que terminó con 57 y los 43 del Trops Cueva de Nerja.
En categoría absoluta Kevin Arreaga se proclamó subcampeón de España en martillo con 68.93, mientras que Yasmani Fernández, que no optaba a medalla por ser extranjero, se llevó la victoria de la prueba con un mejor intento de 73.33. También subcampeón de España fue Diego Casas, que en su último lanzamiento alcanzó los 64.51 y se quedó a tan solo dos centímetros de llevarse el título.
En sub23 la jabalina dio tres medallas más al conjunto de La Plana, una de oro y dos de plata. Campeona de España se proclamó Ainhoa Gimeno en el martillo gracias a su segundo intento, donde marcó 54.94 y nadie pudo superarla. Las platas por su parte vinieron de la mano de Carmen Jiménez (43.33) y Manuel Campaña, con 69.43 que es la mejor marca histórica para él.
Andrea Sales salió de Castellón con un nuevo título de campeona de España de martillo, esta vez de la categoría sub20, donde se fue hasta los 59.36. Además, también participó en la categoría absoluta donde consiguió ser sexta con un mejor intento de 61.10, lo que le valió para colocarse tercera del ranking europeo del año de su categoría y llevarse al bolsillo la mínima para la copa de Europa sub23.
Nicolás Moreno se llevó el oro en el martillo sub18 de forma muy abultada, con un mejor disparo de 58.29, más de cuatro metros por encima del segundo clasificado.
Los sub16 tuvieron también presencia en el podio de la mano de Hugo de la Chica que se gue hasta los 48.50 en el martillo, lo que le valió para colgarse el bronce. En esa misma prueba y categoría, Tyare Cubertorer consiguió también subir al tercer escalón del podio con una marca de 49.05, tope personal para ella. La última de las preseas de esta categoría la consiguió Éric González en el disco, quien batió su marca personal hasta dejarla en 45.55, lo que le valió para ser subcampeón de España.





